Casa prefabricada, proyecto ON&ON por la UPV
-Sostenibilidad
-La alta eficiencia más allá de la energía
-Integración de sistemas pasivos
-Envolvente de baja transmitancia térmica
-Dispositivos de bajo consumo
-Energías renovables
-Gestión eficiente del agua"

Estas estrategias junto con un control exhaustivo del consumo eléctrico permiten alcanzar el objetivo de producir por lo menos tanta energía como se consume.

Una vez cubiertas las necesidades mínimas, el espacio puede ampliarse por adición de un volumen contenedor de usos diversos. Éste será capaz de complementar en todas las funciones a la célula nodriza.
La capacidad de transformación de la propuesta en base a las diferentes respuestas sociales y eventuales lleva a cerrar el sistema con un tercer volumen. De este modo se genera una unidad agregable mayor completando la evolución de las necesidades familiares, sociales y laborables.

Sistemas pasivos y activos
Los espacios intermedios son los que cobran  protagonismo a la hora de ajustar el confort higrotérmico a las  caracteristicas climáticas.
En invierno, con la vivienda en posición cerrada, estos espacios  actúan de dos formas. A sur a modo de invernadero albergando vegetación y  consiguiendo la retención del calor para luego llevarlo hasta el  interior de la vivienda. A este sistema contribuye también el efecto de  las celdillas, pues en la orientación sur, los huecos acristalados  permiten el acceso de la radiación solar al interior. A norte estos  espacios intermedios reducen la pérdida de calor reduciendo la  transmitancia térmica.

En verano, las celdillas que recaen en los huecos se recogen  ampliando el espacio interior hacia el exterior y consiguiendo el  control de la radiación solar mediante el voladizo. A norte la fachada  se desplaza hacia el exterior ampliando el espacio y consiguiendo una  zona privada y fresca.
Para el acondicionamiento pasivo resulta fundamental el diseño de la  envolvente térmica. Para este cometido nos ajustamos a los criterios  establecidos en las conclusiones del programa Europeo Cost Efficient  Passive Houses as European Standards CEPHEUS. Adoptando una envolvente  con una transmitancia térmica baja tanto en elementos opacos con en los  huecos.

En función de las condiciones climáticas y de acuerdo con el grado  de exigencia de los usuarios los resultados de las simulaciones  realizadas demuestran la necesidad de contar con sistemas activos.
En verano se dispone de un sistema de refrigeración, obtenido por  circulación con ventilador sobre una batería de agua fría, procedente de  un equipo de absorción, condensado por aire y accionado por agua  caliente procedente de captadores solares térmicos.

En invierno, la calefacción se obtiene por suelo radiante accionado  por circulación de agua caliente procedente de captadores solares  térmicos. El abastecimiento de agua caliente sanitaria se realiza,  igualmente, a partir de los captadores solares térmicos.





Post a Comment